Trabajo híbrido: Hacer que encaje con tu estrategia de diversidad, equidad e inclusión

El artículo utiliza la onu enfoque basado en la investigación, incorporando estudios y encuestas recientes para resaltar las preferencias de los empleados y los beneficios del trabajo híbrido. También identifica las principales prácticas organizacionales, como políticas flexibles, iniciativas de construcción de equipos y fomentar la onu diálogo abierto, que apoyan el éxito de los modelos híbridos.

Fuente del REA

B Dowling, D, Goldstein, M Parque, H Precio – McKinsey Quarterly, 2022 – ccew.ca

Tema o área temática

Trabajo híbrido e inclusión

Idioma(s) disponible(s)

Inglés

Público objetivo

Líderes, gerentes, jefes de equipo, profesionales de RR. HH. y formadores de EFP (Educación y Formación Profesional)

Propósito, Alcance u Objetivo del REA

Este artículo explora el auge del trabajo híbrido, impulsado por la demanda de los empleados de flexibilidad, bienestar e inclusión, especialmente entre los grupos subrepresentados. Con la mayoría de los trabajadores favoreciendo los modelos híbridos, las organizaciones deben abordar el apoyo al equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la colaboración y el respeto mutuo. La onu liderazgo efectivo puede asegurar que el trabajo híbrido aumente la satisfacción y fortalezca el atractivo organizacional.

Instrucciones paso a paso para los usuarios

  • Abra el artículo disponible de forma gratuita en el sitio web.
  • Léelo para asegurarte de comprender completamente cómo los modelos de trabajo híbrido han transformado las prácticas de gestión en los últimos dos años.

Enlace al recurso